
Olmedo Ortiz
LA PREFECTURA DE MANABÍ REALIZA REPARACIÓN DE HUNDIMIENTO LA VÍA SANTA ANA OLMEDO
A través del Plan Invernal, la Prefectura de Manabí, conjuntamente con el GAD de Olmedo, continúa este jueves con los trabajos de reparación de un tramo de la vía Santa Ana-Olmedo, a la altura del sitio Visquije.
La afectación se registra sobre unos 65 metros de longitud de calzada por 7,5 metros de ancho, y se estima que los trabajos terminen el viernes indicó Freddy Saltos, encargado de la obra.
“La reparación se ha extendido durante varios días, debido a que la vía no puede cerrarse al tránsito vehicular; sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para concluir este viernes”, explicó Saltos, quien dijo, además, que se colocará un material filtrante de 40 centímetros y 20 centímetros de sub base, hasta que se pueda realizar una reparación permanente. Actualmente se está retirando la carpeta asfáltica y se procederá con la colocación de material filtrante”, indicó.
Para quienes deben transitar diariamente por esta vía, como lo hace Ronald Ponce, esta intervención es considerada como una respuesta rápida y oportuna. “Tengo que llegar a Portoviejo y tenía preocupación de que no se pudiera pasar por el daño en la vía, pero gracias a la pronta intervención de la Prefectura se está dando solución”, indicó Ponce.
La prefectura de Manabí, liderada por Leonardo Orlando, ha puesto en marcha el Plan Invernal, y atendiendo las afectaciones que está causando el invierno en diferentes cantones.
FERIA DE SALUD INFANCIA CON FUTURO
En Olmedo se realizó la Feria de Salud Infancia con Futuro
200 personas aproximadamente recibieron atenciones gratuitas en medicina general, nutrición, odontología y optometría en el cantón Olmedo, durante la feria de salud “Infancia con futuro”.
Asturia Fierro, asistió a la actividad a pesar de su discapacidad física donde agradeció a las autoridades por preocuparse por la salud de los niños, niñas y habitantes del cantón.
Fierro, llena de emoción le agradeció al Señor Alcalde Frausto Avilés Saverio por su trabajo articulado con el Gobierno Provincial de Manabí, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Centro de Salud Olmedo, MIES, Ministerio Educación, en la realización de la feria de salud.
José Andrade, Gerente del Proyecto Infancia con Futuro, durante el evento explicó el trabajo que realiza el Gobierno Central para disminuir la desnutrición crónica infantil y recomendó a las madres presentes los cuidados necesarios que deben tener hacia sus niños desde la gestación.
Finalmente el Alcalde Fausto Avilés, en su discurso agradeció a todas las instituciones presentes y a las personas por su esfuerzo en asistir al evento pese a la distancia de sus domicilios y efectos invernales.
Avilés dijo “para nosotros como autoridades es una prioridad atenderles, sabemos que hay mucha necesidad en el cantón y a la medida de lo posible se están articulando muchas acciones en beneficio de Olmedo”
“Olmedo se merece crecimiento, un futuro de progreso donde se necesita el trabajo de todos, instituciones y ciudadanía; como representante del GAD Municipal siempre hay predisposición para articular trabajos que beneficie a la población” afirmó el Alcalde Avilés.
En la actividad también participó el personal del Centro de Salud Olmedo donde destacaron la importancia de prevenir la tuberculosis, donde además los asistentes de acuerdo a su carnet de vacunación pudieron beneficiarse de las vacunas de prevención de la Influenza, vacunas de prevención del Covid y exámenes de tuberculosis.
El MIES a través de sus promotores, presentaron en su Stan el uso adecuado de lavado de manos, siendo esta una práctica importante que previene enfermedades.
MESA INTERSECTORIAL
El GAD Municipal de Olmedo, representado por Sr. Fausto Avilés Saverio, en la Sala de Sesiones, se reunió con los integrantes de la Mesa Intersectorial Cantonal, en el Marco de la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición, con la finalidad de revisar el Plan de Acción 2022, así mismo en esta reunión de trabajo se planificó acciones que va dirigida a la población meta de Desnutrición Crónica Infantil.