Olmedo Ortiz

Olmedo Ortiz

DSC_0013.jpg

El martes 02 de julio se instaló la segunda reunión del comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Olmedo, para tratar temas emergentes, como la reubicación del subcentro, provisional y el inicio de los trabajos de reconstrucción de la casa de salud.

Una vez que Olmedo recibiera la visita del Gobernador de la provincia Xavier Santos, en días pasados, se logró evaluar falencias en varios de los servicios a la ciudadanía, y con ello se tomaron acciones articuladas con el GAD Municipal y su principal, el alcalde Fausto Avilés, en iniciar el proceso de reconstrucción, del subcentro de salud para lo cual se prevé no interrumpir la atención médica, con la reubicación de dicha casa de salud, en un lugar que preste las condiciones necesarias.

En una decisión ágil y acertada, el alcalde realizó la visita a un terreno de propiedad de la Sra. Nery guerrero Moreira, quien facilitará las instalaciones donde funcionaba la escuela particular San Andrés, la que cerrara hace aproximadamente 5 años y que en la actualidad será readecuada para que sea el lugar de atención médica provisional, y así garantizar el derecho a la salud a los ciudadanos.

En la mesa de trabajo se detallaron todas estas acciones y además se reflejó el compromiso de coadyuvar en la tarea de trasladar la atención en salud al lugar destinado, lo más pronto posible, además se expuso el no descartar la posibilidad mediante gestión para la construcción de un hospital básico en el cantón y así suplir la demanda en atención, a los cantones vecinos tanto de la provincia de Manabí como, Santa Ana, 24 de Mayo y Colimes de la provincia del Guayas.

Ángel Zamora, director del distrito de salud, resaltó la predisposición del alcalde Avilés en dar prioridad a la salud de los ciudadanos con las acciones emprendidas, que logran tener un ritmo de trabajo óptimo y articulado.

Dirección de Desarrollo Social y Comunicación, Patrimonio, Cultura Turismo y Deporte.

1.jpg

Ante la situación emergente que presenta Olmedo, en salud, seguridad, vivienda, entre otros temas, el alcalde   Fausto Avilés coordinó algunas acciones, como   la visita del gobernador de la provincia Xavier Santos, quien durante un recorrido pudo evidenciar la situación actual de servicios precarios que afectan a la ciudadanía.

El alcalde recibió en su despacho a la autoridad manabita, y expuso cada una de las problemáticas que aquejan al cantón, y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto en la solución de las mismas, luego en el recorrido, junto con representantes del cuerpo de Bomberos, Comisaría, Jefatura Política, y funcionarios municipales, visitaron la estación del cuerpo de bomberos, aquí se solicitó la mejora en su infraestructura, con el compromiso en firme de ejecutar los trabajos de adecuación.

Salud

Santos priorizó el acercamiento con la gente y conocer sus necesidades para establecer acuerdos con el gobierno local y trabajar en función de mejorar la atención de varios servicios, el más preocupante es el que brinda el sub-centro de salud, el mismo que presenta múltiples falencias, como en su infraestructura, la que sufre inundaciones en época invernal, ante esta situación, dijo que gestionarán los recursos de manera articulada, en los próximos meses para su adecuación. Además dispuso que se abastezca a la farmacia de medicamentos lo más antes posible, más la dotación de una unidad móvil que pueda contener los servicios médicos de manera temporal hasta poder hacer una rehabilitación integral.

Seguridad

El alcalde, también resaltó que Olmedo necesita fortalecer el tema de seguridad, para lo cual solicitó el incremento de elementos policiales en el UPC del cantón, a este requerimiento, el gobernador se comprometió a realizar la gestión para que en el menor tiempo posible se cumpla y también involucrar al ciudadano en corresponsabilidad para mitigar situaciones de inseguridad.

Vivienda

El recorrido incluyó además la visita al plan habitacional “Casa para todos”, un conjunto habitacional que el gobierno dispuso como reasentamiento para los damnificados del terremoto del 16 A. que perdieron sus viviendas, pero hasta la actualidad no han sido entregadas, se pidió una evaluación de este proyecto ante el ministerio de vivienda para agilitar la funcionabilidad y puedan ser entregadas.

Dirección de Desarrollo Social y Comunicación, Patrimonio, Cultura Turismo y Deporte.

 

3.jpg

 

El alcalde del cantón Olmedo Fausto Avilés, recibió la cordial visita del Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Dr. Miguel Camino, con el objetivo de incorporar un nuevo modelo de gestión social, que apunta la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con una mayor vinculación con los gobiernos autónomos descentralizados municipales de la provincia.

El rector de la institución de educación superior, con varios de los decanos de diferentes facultades, presentan oferta de servicios especializados a los alcaldes, con la vinculación social, y el interés de fortalecer el espíritu crítico, innovador del cambio, integrándose de manera dinámica con las organizaciones del sector económico, productivo, social, político, ambiental, cultural, promoviendo la utilidad social del conocimiento, con el fortalecimiento de la gestión administrativa a través de metodologías en base a la realidad de cada cantón, con el fin de obtener un rendimiento adecuado de los recursos humanos y materiales, orientados a mejorar la prestación del servicio educativo y profesional.

La visión que tiene el Alcalde Fausto Avilés de transformar el cantón, con la implementación de nuevas infraestructuras, que den impulso al turismo y el patrimonio natural y cultural, coincide con este nuevo modelo de gestión que hoy presenta e implementa la ULEAM como aporte a la sociedad.  

Luego de la reunión formal, la comitiva, junto con el alcalde y varios de los ediles, realizaron un diagnóstico, recorriendo el cantón, para valorar potencialidades, como las del cultivo de cañas guadua, materia prima útil y versátil para las nuevas técnicas de construcción en bambú, conservación de alimentos, en medicina, artesanías, entre otras, convirtiéndose en un cultivo de relevancia en la generación de proyectos, parte de esta vinculación.

Con la alianza entre estas dos instituciones, se ofrece a la comunidad, mejorar la calidad de vida, fortaleciendo el modelo de gestión y generando un impulso en varios ámbitos, con la articulación de la docencia, investigación y vinculación, como misión de la institución de formar profesionales y emprendedores que aporten al desarrollo de la provincia y el país.

Dirección de Desarrollo Social y Comunicación, Patrimonio, Cultura Turismo y Deporte.