Olmedo Ortiz

Olmedo Ortiz

Viernes, 28 Junio 2019 20:34

DESBROCE DE MALEZA

Desbroce_de_maleza.jpg

La Dirección de Seguridad, Justicia y Vigilancia del GAD municipal del cantón Olmedo, continúa realizando el desbroce de maleza en terrenos y zonas de la parte urbana del cantón, que se encuentran cubierta de pastos, basura, escombros, animales peligrosos como culebras, entre otros; de modo que el predio quede limpio y libre de toda vegetación.

Según la comisaría municipal el trabajo ejecutado ayudará al ornato del cantón, además de generar cultura de aseo de predios, cumpliendo con la normativa que regula y controla la limpieza de estos espacios, que plantea que todo propietario de un predio urbano o rural, tiene la obligación de cuidar la vía pública, conservando en buen estado los portales y aceras de sus casas pavimentarlas y realizar reparaciones según sea el caso.

En el marco de las ordenanzas municipales, también estipula de los inmuebles abandonados o desocupados, que impida el libre tránsito vehicular y peatonal, provoque inseguridad o peligro.se emitirá un acta de compromiso y en un plazo de 20 días, de conformidad con la ley, se realizará las sanciones correspondientes.

En cuanto a solares baldíos que estuviesen en estado de abandono y estén afectando al vecindario por obstruir el tránsito, perjudique la salud en razón de malos olores que emane por la maleza o inseguridad que genere, deberá subsanar la afectación en un plazo máximo de 10 días.

Dirección de Desarrollo Social y Comunicación, Patrimonio, Cultura Turismo y Deporte.

WhatsApp_Image_2019-06-04_at_8.34.58_AM_1.jpeg

Con entusiasmo y alegría se matizó la celebración del día internacional de los derechos de los niños y las niñas; este   viernes 31 de mayo en las instalaciones el GAD Municipal del cantón Olmedo, con los niños del CDI (Centro de Desarrollo Infantil) y el sábado 1 de junio en la explanada del Parque Central, eventos organizados por el Departamento de Desarrollo Social y Comunicación del municipio.

En el agasajo los 36 niños/as del CDI que reciben atención prioritaria en este centro, disfrutaron de una tarde amena, entre juegos, función de teatro y entrega de sorpresas; contó además con la presencia de la vice alcaldesa Lourdes Guerrero, los concejales Inés Guerrero y René Constante, la coordinadora del CDI por el MIES Lcda. Mirian Zambrano Mera y madres de familia.  

El homenaje extensivo a los más pequeños se realizó también el sábado en horas de la mañana, donde los niños olmedenses, participaron de los juegos, entrega de sorpresas y concursos programados con el fin de llevar alegría a los más pequeños.

Martes, 04 Junio 2019 13:22

CAMAL MUNICIPAL SERÁ UNA PRIORIDAD

WhatsApp_Image_2019-06-04_at_8.34.58_AM.jpeg

El alcalde de Olmedo Fausto Avilés, mantuvo una reunión este martes 28 de mayo con los matarifes, Comisaría Cantonal, Dirección de Seguridad y Vigilancia Municipal, y el representante de Agro Calidad; entidad encargada del control y regulación para la protección y mejoramiento de la sanidad animal, con el objetivo de socializar varios temas como: control, vacunación, erradicación de fiebre aftosa, comercialización, y la construcción del nuevo camal municipal.

Avilés, escuchó las necesidades de los matarifes y comerciantes de cárnicos, quienes dicen, que por falta de un camal en el cantón, y la alta demanda se faenan reses en condiciones insalubres y de manera clandestina.

Por su parte Genito Vélez director de Agro Calidad en Manabí, dijo que es importante el apoyo del equipo técnico para que la construcción del nuevo camal, y así tenga condiciones favorables en su funcionamiento; también indicó que actualmente se ha iniciado la fase de evaluación de las operadoras de vacunación de fiebre aftosa y que se está trabajando en esta etapa de calificación.

Finalmente, el alcalde dijo que la construcción del nuevo camal será prioridad y se realizarán controles necesarios desde ya, con el trabajo articulado de la Comisaría de Policía Cantonal, enfatizando que este proceso, beneficia a los ganaderos, pues genera mayor seguridad en la comercialización, reafirmando el compromiso de socializar con líderes de comunidades e informar a su vez de operativos y respectivas sanciones a quienes no acaben disposiciones en el sistema.