JEFATURA POLÍTICA DEL CANTÓN OLMEDO MANABI

JEFATURA POLÍTICA DEL CANTÓN OLMEDO MANABI (1)

Martes, 19 Octubre 2021 20:42

JEFATURA POLÍTICA DEL CANTÓN OLMEDO MANABI

Written by

DIRECCIÓN: Av. Manabí, vía Balzar, entre 10 de agosto y san Andrés, a 500 metros de la iglesia san Andrés

TELEFONO: 052-334194

      EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TNLGO. Roberto Carlos Menéndez Barahona

JEFE POLÍTICO DEL CANTÓN OLMEDO

 

 

JEFATURAS POLÍTICAS:

MISIÓN: Representar al ejecutivo provincial, controlar el accionar administrativo de la organización pública cantonal para el eficiente cumplimiento de los objetivos institucionales, además articular a la Gobernación con los niveles de Gobierno y la ciudadanía en el ámbito local, promoviendo procesos de participación social, política, manteniendo la gobernabilidad.

Responsable: Jefe/a Político/a;

La Jefatura Política del Cantón Olmedo, brinda servicios de seguridad ciudadana en:

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Supervisar las dependencias a su cargo en su respectivo cantón.

2. Cumplir las disposiciones emanadas de sus superiores.

3. Ejercer todas las atribuciones que competen al Gobernador, en la circunscripción del cantón, bajo directa obediencia a éste y con informes mensuales de las acciones ejecutadas.

4. Presentar al Gobernador y en el caso de la provincia de Pichincha al Viceministro de Gobernabilidad, hasta el 30 de mayo de cada año un resumen de sus actuaciones.

5. Suscribir los listados de socios para la formación de cooperativas en su jurisdicción.

6. Difundir, coordinar y controlar la implementación de las políticas, planes y proyectos del Gobierno Nacional, dentro del cantón.

7. Apoyar al Tribunal Electoral para la correcta realización de los procesos electorales.

8. Otorgar certificados de residencia a los ciudadanos domiciliados en el cantón.

9. Promover y coordinar con las dependencias públicas y privadas, programas en las áreas: política, social, económica, de infraestructura y productiva.

10. Receptar denuncias por violación a los derechos humanos y canalizar hacia las autoridades competentes.

11. Coordinar y orientar a los tenientes políticos para que realicen el control de locales y establecimientos de cada jurisdicción, de acuerdo a las disposiciones legales y reglamentarias.

12. Intermediar en la solución de los conflictos sociales y culturales que produzcan en las comunidades y recintos.

13. Coordinar, promover y ejecutar eventos de concienciación para el respeto de la ley y los derechos humanos.

14. Coordinar la formación y sucesión de los cabildos de las comunidades y recintos; y presidir las asambleas generales comunitarias cuando fuere necesario al bien público.

15. Consensuar con organizaciones políticas y empresas privadas.

16. Informar sobre el seguimiento y evaluación de las políticas en los cantones.

17. Informar sobre la implementación y evaluación de los planes de emergencia.

18. Implementar e informar sobre los planes y programas de seguridad ciudadana.

19. Brindar servicios de seguridad ciudadana, solicitando el apoyo a la Policía Nacional.

20. Informar sobre operativos de verificación de permisos de funcionamiento.

21. Informar sobre los operativos de revisión de calidad de productos, pesos y preciso.

22. Reportar sobre irregularidades en permisos de tenencia y porte de armas.

23. Ejercer las demás atribuciones y cumplir los deberes que le señalen las autoridades, la Constitución y las bases legales; y,

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS:

1. Informes mensuales de las acciones ejecutadas.

2. Listados de socios para la formación de cooperativas en su jurisdicción.

3. Planes y proyectos del Gobierno Nacional, dentro del cantón.

4. Certificados de residencia.

5. Supervisar el control de locales y establecimientos.

6. Solución de los conflictos sociales y culturales que produzcan en las comunidades y recintos.

7. Eventos de concienciación para el respeto de la ley y los derechos humanos.

8. Presidir las asambleas generales comunitarias.

9. Consensos con organizaciones políticas y empresas privadas.

10. Informes sobre el seguimiento y evaluación de las políticas en los cantones.

11. Informe sobre la implementación y evaluación de los planes de emergencia.

12. Informes sobre la evaluación de implementación de los planes y programas de seguridad ciudadana.

13. Informes de servicio de seguridad ciudadana, solicitando el apoyo a la Policía Nacional.

14. Informes de operativos de verificación de permisos de funcionamiento.

15. Informes operativos de revisión de calidad de productos, pesos y precios.

16. Reportes sobre irregularidades en permisos de tenencia y porte de armas.